domingo, 10 de noviembre de 2013

Don Francisco orgulloso por Latin Grammy especial

Muchas de las ahora figuras artísticas que pasaron por su programa antes de ser famosas, recuerdan a “Don Mario” con cariño y agradecen haberles dado la oportunidad de estar en su programa. Así, por ejemplo, Juanes asegura que “Sábado Gigante” representó su entrada “a Univision, y de paso al público masivo de los Estados Unidos”. “Es fundamental para darse a conocer a un público más extenso y familiar”, dijo el cantautor colombiano a la AP en un correo electrónico. “Don Mario es un caballero, le tengo muchísimo cariño y respeto no sólo por su trabajo en la televisión, sino también por su sensibilidad social y liderazgo a través del tiempo. Se merece este reconocimiento y muchos más”, consideró. 

La cantautora italiana Laura Pausini reveló que Kreutzberger no sólo la ayudó “muchísimo” en los primeros años de su carrera, sino que “hasta ahora es una persona muy importante que influencia muchísimo al público latino de Norteamérica”. Don Francisco, en tanto, afirma que no sólo ayudó a algunos artistas a hacerse conocidos, sino también a popularizar algunos géneros musicales como el reggaetón, que sólo era conocido entre los jóvenes de algunas barriadas de Puerto Rico.

“Nosotros traemos por primera vez a un reggaetonero, a Daddy Yankee, y después trajimos a Don Omar, y trajimos a todos los reggaetoneros. Yo creo que a través de `Sábado Gigante’ se conoció el reggaetón en el `main stream”’, sostuvo Kreutzberger, que en 1990 se radicó en Miami y reparte sus días entre su país natal y el sur de la Florida.

El conductor, que estudió para ser “técnico modelista” de ropa en Nueva York, tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y ha recibido un Emmy honorario como líder en la televisión de habla hispana. Guinness World Records declaró a “Sábado Gigante” como el programa de variedades más longevo en América. Pero más allá de sus logros y de las oportunidades que ha ofrecido a numerosos artistas, es una persona querida también por su calidad humana.

“Siempre fue esa ventana al mundo hispano de Estados Unidos que te acercaba a la comunidad de acá con una forma muy humana, divertida, cariñosa. Siempre te sientes como en casa cuando vas con él”, expresó la actriz y cantante mexicana Thalía en una entrevista con AP, tras mencionar que Don Francisco le suministró una plataforma para promocionar su música y sus telenovelas en Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario