La danza contemporánea ha ido ganando su espacio en el país gracias a que muchos de sus propulsores, como Eduardo Villanueva, Edmundo Poy y Nereyda Rodríguez, la promovieran a través de los escenarios más importantes de República Dominicana.
Como afirma Edmundo Poy, con eventos como el Festival Internacional de Danza Contemporánea Edanco, que él mismo dirige, la danza contemporánea en el país ya tiene un público cautivo que cada año espera conocer lo que está pasando a escala mundial con la danza. En esta IX versión, entre los diez países que se presentarán se encuentran Japón, Alemania y Suiza.
“Creo que en estos momentos estamos viviendo una gran etapa de esta hermosa forma de bailar”, afirmó el coreógrafo de danza contemporánea Jorge Mendoza, quien aseguró que esto se debe a la fundación de bue
nas escuelas y a que en la actualidad los bailarines tienen a su disposición maestros que enseñan todos los géneros en un solo lugar, por lo que se vuelven competentes con pocos años de edad.
nas escuelas y a que en la actualidad los bailarines tienen a su disposición maestros que enseñan todos los géneros en un solo lugar, por lo que se vuelven competentes con pocos años de edad.

De acuerdo con Jorge Mendoza, también es necesario que en las ecuelas haya clases extracurriculares de danza.
Por su parte Senia Rodríguez, directora del Teatro Popular Danzante, está haciendo sus aportes al sector, llevando el baile a los barrios, a través de asociaciones con juntas de vecinos y centros educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario