
La puesta en escena destaca por constituir el estreno mundial de las obras de cinco jóvenes coreógrafos: “Rosita Pérez”, de Patricia Ortega; “D.C.O.”, de Rafael Morla; “La fragilidad del pavimento”, de Maricarmen Rodríguez; “Horma”, de Daymé Del Toro, y “Codec”, de Evelyn Tejeda.
Marianela Boán, quien es la directora de Prodanco y tiene a su cargo la dirección general y artística del espectáculo, explicó que esta es la tercera vez que utilizan producciones de coreógrafos nacionales, porque entienden que “el desarrollo coreográfico es crucial para el fortalecimiento de la danza contemporánea en República Dominicana”.
Para Boán, los objetos cotidianos, el riesgo experimental y físico y la intención de mover el pensamiento de un espectador activo, son el sello de esta nueva muestra coreográfica.
Esta noche el espectáculo “Codec” se presentará a las 8:30 de la noche, y el domingo 3, a las 6:30 de la tarde. El costo por persona es de RD$300.00.
Este montaje es parte del programa “Noviembre en Danza”, que organiza la Comisión Nacional de Danza, donde también tendrán presentaciones el Ballet Nacional Dominicano y el Ballet Folklórico Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario